Tu piel

Piel más sana y joven con una buena hidratación corporal

Piel más sana y joven con una buena hidratación corporal

Nuestra piel se compone 70% de agua, por eso debemos cuidar su correcta hidratación. El mayor porcentaje del agua permanece en la dermis, que es la base de la piel, siendo la epidermis, la parte de la piel que vemos por fuera, la que cuenta con el menos porcentaje de agua.

Una piel hidratada luce más turgente y joven, y es una piel saludable que funciona como una barrera protectora frente a todo tipo de agentes físicos, químicos y biológicos a los que nos exponemos todos los días y a toda hora.

Por otro lado, una piel deshidratada es más frágil y tiende a agrietarse con mayor facilidad, lo que constituye una puerta de entrada a todo tipo de agentes infecciosos que dañan nuestra salud.
Para mantenerla hidratada no sólo basta con tomar 2 litros de agua por día, sino que también debemos adoptar una serie de hábitos como una alimentación equilibrada, rica en fibras, frutas, verduras y antioxidantes. También es importante un correcto descanso; evitar el consumo de alcohol y tabaco; evitar exponer la piel al sol sin protección; evitar los calores y fríos extremos.

¿Cómo evitar perder agua por la piel?

La solución es: crema humectante en toda la superficie corporal. Por eso a la hora de adquirir una crema humectante corporal, debemos conocer qué tipo de piel tenemos, puede ser grasa, seca, equilibrada o mixta. Una piel grasa se caracteriza por una mayor producción de sebo, que se ve mas brillosa, tiende a la formación de acné y rosácea; mientras que la piel seca se nota más despulida, quebradiza, con mayor tendencia a la formación de arrugas, y, por último, la piel mixta comparte características de ambos tipos de pieles

Mantener la correcta hidratación de la piel es un proceso que se construye los 365 días del año. Sin importar si es verano, o invierno, mantener una piel correctamente hidratada evitará la aparición de episodios de comezón, eczema, eritemas y demás alteraciones que se ven favorecidas por la deshidratación cutánea. Siempre consultando a nuestro médico dermatólogo frente a cualquier duda.

También te puede interesar