Cuidados del sol, Tu piel

El rojo no hace bien

El rojo no hace bien

¿A quién no le paso verse la cara roja después de un largo y lindo día al sol?
Esta reacción por parte de nuestra piel se conoce como quemadura.

Pero ¿qué es una quemadura?
Es una lesión de la piel en la cual se alteran las capas que la componen.

En esta oportunidad, nos vamos a enfocar en las quemaduras solares. Estas son una reacción aguda por parte de nuestra piel como consecuencia de la exposición a las radiaciones solares. Cuando decidimos disfrutar un día soleado al aire libre, nuestra piel funciona como barrera protectora y absorbe las radiaciones UV a las que nos exponemos. Pero la intensidad de la quemadura no solo depende de la intensidad de rayos UV que llegan a la tierra en ese día, lo que se conoce como índice UV, sino que también depende del tiempo y horario de exposición, el clima, la latitud y espesor de la capa de ozono. Además de los factores externos que ya mencionamos, también entra en juego el grado de pigmentación, tipo de piel y la historia de exposición solar previa, ya que el daño generado por quemaduras solares se acumula en la piel y aceleran el proceso de envejecimiento.

Otro factor importante a la hora de hablar de la gravedad de las quemaduras solares es la extensión corporal que se lesiona, ya que, a mayor superficie quemada, se requiere mayor esfuerzo por parte del cuerpo para reparar el daño.

Por todos estos factores es importante evitar este tipo de lesiones y darle la importancia que se merecen. Es fundamental la consulta médica ante quemaduras de gran extensión, no solo por el daño a la piel, sino también por el grado de deshidratación que las acompañan, y el dolor que generan. Las más graves pueden llegar hasta causar ampollas, con las que debemos tener cuidados especiales, como dejarlas reabsorberse, mantenerlas descubiertas y no generar presión.
Además, al estar lesionada la piel, nos encontramos frente a una nueva puerta de entrada para nuevas infecciones. Sumado a todo esto, debemos mencionar el fotoenvejecimiento, que ocurre por la pérdida de colágeno y elastina, disminuyendo la turgencia y elasticidad de la piel.
Es importante consultar a un médico dermatólogo acerca de prevención y tratamiento de las quemaduras solares para así cuidar correctamente nuestra piel, y recordar el uso del protector solar los 365 días del año.

También te puede interesar